
Este curso, "Economía Circular en Producción Agropecuaria y Agroindustrias", ofrece una visión integral sobre cómo aplicar los principios de la economía circular en el sector agroalimentario, con un enfoque especial en la interacción con el turismo rural y gastronómico. A través de una combinación de teoría y práctica, los participantes explorarán cómo los modelos de producción actuales impactan los recursos naturales, la biodiversidad y las comunidades rurales, así como las oportunidades que la circularidad ofrece para transformar estas actividades hacia modelos más sostenibles y resilientes. Se profundizará en la relevancia de los productos locales, la agricultura regenerativa, la gestión eficiente de residuos orgánicos y la transformación agroindustrial como claves para fortalecer las economías locales, reducir la huella ambiental y enriquecer la experiencia turística.
Además, el curso analiza casos reales de éxito y promueve el desarrollo de proyectos prácticos que integren los conceptos aprendidos. Los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer estrategias de circularidad aplicadas a diversas áreas del turismo agroalimentario, desde la producción primaria hasta las cadenas de suministro sostenibles, destacando la colaboración entre actores locales y el aprovechamiento de recursos endógenos. En definitiva, se busca capacitar a los participantes para que se conviertan en agentes de cambio, capaces de impulsar iniciativas innovadoras que contribuyan al desarrollo económico y social de sus territorios, al mismo tiempo que protegen el medio ambiente y fomentan la sostenibilidad a largo plazo.

Se abordarán temas clave como la implementación de prácticas circulares en la gestión de alimentos, la reducción del desperdicio alimentario, el uso eficiente del agua y la energía, y la incorporación de estrategias circulares en el diseño de menús, procesos de compra y selección de proveedores sostenibles.

Este curso básico está diseñado para miembros de la cadena de valor del sector turístico interesados en conocer prácticas de economía circular aplicadas a alojamientos turísticos para optimizar recursos, reducir residuos y promover la sostenibilidad en el sector. Se proporcionará a los profesionales del sector alojativo un marco completo para entender y aplicar los principios de la economía circular en sus establecimientos. Se explorarán temas como la implementación de prácticas circulares, estrategias de diseño y operación circular, gestión integral de residuos.
Además, los participantes conocerán herramientas de autodiagnóstico para evaluar la situación actual de los alojamientos y poder establecer una hoja de ruta que implemente una estrategia circular, resaltando la importancia de establecer indicadores de desempeño. Por último, se explorará el proceso de certificación de la estrategia de economía circular y las herramientas necesarias para alcanzar esta validación externa que respalde el compromiso con la sostenibilidad que posee una organización.

Este curso básico está diseñado para miembros de la cadena de valor del sector turístico interesados en conocer las macrotendencias y normativa clave en economía circular, identificando oportunidades y requisitos para su aplicación efectiva en sus operaciones. A través de un temario completo, los participantes explorarán planes, normativa, y estrategias clave en economía circular y turismo a nivel europeo y nacional. Se centrará en el Plan de Acción sobre la Economía Circular de la Comisión Europea, Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, la Estrategia Española de Economía Circular, Normativa clave estatal finalizando con la Estrategia Canaria de Economía Circular 2021-2030 y el Plan de Acción de Economía Circular 2024-2026. Además, se abordarán herramientas prácticas para medir, monitorear y reportar indicadores de circularidad, junto con casos prácticos y relevantes que inspiran la implementación efectiva de estas iniciativas en el sector.

Este curso básico está diseñado para miembros de la cadena de valor del sector turístico interesados en integrar prácticas sostenibles y competitivas en sus operaciones. Proporciona una comprensión fundamental de los principios de la economía circular y su potencial en las empresas del sector turístico. Destacando la importancia de optimizar recursos, minimizar residuos y promover un enfoque de valor añadido. A través de un temario completo, los participantes explorarán las megatendencias regulatorias y de oferta en turismo circular, y las estrategias clave para la transición hacia modelos empresariales circulares. Además, se abordarán herramientas prácticas para medir, monitorear y reportar indicadores de circularidad, junto con casos prácticos y relevantes que inspiran la implementación efectiva de estas iniciativas en el sector.